
Es una ilusión el dormir? A donde nos transportamos mientras lo hacemos? Es interesante pensar en eso y en el mundo de los sueños.
Buscando en wikipedia, la que todo lo sabe... Encontré una bonita definición de sueño:
El vocablo sueño (del latín somnum, raíz original que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño). Para el acto de soñar existe la palabra específica ensueño, pero suele utilizarse también la genérica (tener un sueño = soñar). El adjetivo correspondiente a ensueño-sueño es onírico (del griego ónar, "ensueño"). Por analogía con el ensueño (que cumple a menudo fantasías del durmiente), se llama también sueño a cualquier anhelo o ilusión que moviliza a una persona. Metafóricamente, se afirma que una parte del cuerpo se le ha dormido a uno, cuando se pierde o reduce pasajeramente la sensibilidad en la misma.
El sueño (en cuanto acto de dormir) es un estado de reposo uniforme de un organismo. En contraposición con el estado de vigilia (cuando el ser está despierto), el sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón) y por una respuesta menor ante estímulos externos.
Soñar es un proceso mental involuntario en el que se produce una reelaboración de informaciones almacenadas en la memoria, generalmente relacionadas con experiencias vividas por el soñante el día anterior. El soñar nos sumerge en una realidad virtual formada por imágenes, sonidos, pensamientos y/o sensaciones. Los recuerdos que se mantienen al despertar pueden ser simples (una imagen, un sonido, una idea, etc.) o muy elaborados. Los sueños más elaborados contienen escenas, personajes, escenarios y objetos. Se ha comprobado que puede haber sueños en cualquiera de las fases del dormir humano. Sin embargo, se recuerdan más sueños y los sueños son más elaborados en la llamada fase REM (Movimiento Rápido de los Ojos, por sus siglas en inglés Rapid Eye Movement) que tiene lugar en el último tramo del ciclo del sueño. Ok, después de leer esto se me ocurrió que entonces la cantidad de sueños que tenemos puede ser ilimitada y se da durante toooda la noche y que raro que la gran mayoría de lo que recordamos se de solamente a unos minutos de despertar. Me imagino todo lo que puede circular por mi cabeza durante toda la noche y me da una intriga... jejeje.
A mi me pasa que cuando me despierto logro recordar con mucho detalle lo que estaba soñando, pero al pasar el día se me va... Es extraño... luego no puedo recordar cosas pequeñas. Eso normalmente me da chicha... sobre todo cuando son sueños bonitos.
Una frase que esta muy ligada a esto de dormir y soñar, es " Descansar en brazos de Morfeo". Tengo una idea vaga de quién es, no estoy muy seguro... así que de nuevo a la enciclopedia...


De su nombre proceden:
La palabra morfina, por sus propiedades para inducir al sueño
La expresión «estar en los brazos de Morfeo», que significa ‘soñar’ y por extensión ‘dormir’ o viceversa.
Ahhh que placentero... pero creo que lo he empezado a olvidar... estoy durmiendo aproximadamente 2 horas diarias y no duermo de miércoles a viernes porque tengo esos días súper llenos y paso re - ocupado. Como vivo en una lejana República Provinciana, mientras salgo de clases y voy a mi casa... ya tengo que regresar ya sea al trabajo o de nuevo a estudiar. Hay algo que me preocupa ( y va más allá de mi salud... porque mi familia está más encima de mí que antes que vivía con ellos y ya me la recuerdan a diario, "cuídese... cuídese...", "coma bien", "Duerma bastante..." , y la típica... "Deje de fumar... vea que eso le hace malo") y es que dicen que uno de los primeros problemas que tienen las personas que no duermen bien es que se les empiezan a olvidar las cosas... bueno, no tanto así, más bien es como que les empieza a fallar la memoria. Hasta el momento llevo 4 meses con este estilo de vida y no he sentido repercusiones, bueno creo... aunque la última vez que me dieron un texto me tomó más tiempo asimilarlo

Bueno, es lógico pensar que no dormir tiene sus consecuencias, pero realmente ya se estarán manifestando las consecuencias de mi mal dormir.
Por ahora lo que si tengo de fijo es demasiado dolor de cuerpo, sobre todo de la espalda y de los hombros, en donde se acumula la mayor cantidad de tensión en mi caso. Me preocupa un poco andar muy tenso porque eso se puede reflejar en mis escenas de examen, que por cierto ya estamos empezando a montar... Por ahora tengo ganas de dormir pero debo seguir trabajando, este post he durado escribiéndolo casi toda la noche... se ha convertido hoy en el sueño que necesitaba...

2 comentarios:
Por ahi escuche que la gente que se acuerda de sus sueños son muy inteligentes...
No lo quiero creer, yo nunca me acuerdo de nada!
yo tambien duermo poko por las noches 4 oras i al dia siguiennte tengo que ir al insti i uff todo me sale mal.kuando me e tirado 6 oras estudiando frente al libro, llego al examen i por la falta de sueño escribo tonterias que luego me doi kuenta k me sabia las cosas y las pongo mal.GENTE HAY QUE DORMIR MAS, am i me a parecido un disparate que hayas estado toda la noche escribiendo esto.
Publicar un comentario